En Frutos del Paraíso amamos los cabellos de todo tipo y por eso, consideramos importante que conozcas las diferencias entre una mascarilla y un tratamiento acondicionador para que tengas una excelente rutina de belleza y tu cabello siempre este bien cuidado.
El cabello necesita una constante hidratación y nutrición. Por eso, debes conocer las diferencias entra una mascarilla y un tratamiento acondicionador. Uno de los pasos más importantes es conocer tu tipo de cabello para seleccionar los productos correctos. Además, es importante que tengas en cuenta que tanto la mascarilla como el tratamiento acondicionador son fundamentales para el cuidado del cabello, ya que ambos ayudan a mantener un cabello suave, hidratado, nutrido y brillante.
Así que, en Frutos del Paraíso te enseñamos la función, modo de uso y diferencias entre una mascarilla y un tratamiento acondicionador.
-
El acondicionador
El uso del acondicionador es fundamental para la hidratación del cabello, Normalmente, lavas tu cabello con shampoo, enjuagas y luego aplicas el tratamiento acondicionador, lo que ayudará a mantener sanas tus hebras capilares, a evitar el frizz, a peinarlo de una manera más fácil, a tener un cabello más suave y brillante y a sellar la cutícula.
La forma correcta de aplicar el tratamiento acondicionador, es aplicarlo de medios a puntas y nunca la raíz para potenciar sus efectos y evitar que el cabello tenga una apariencia grasa.
-
La mascarilla
Sin duda, es un tratamiento que le aportará mucha nutrición a tu cabello, ya que tiene una fórmula más concentrada que ayudará a recuperar el cabello maltratado
Si tienes el cabello largo, debes aplicar la mascarilla desde las puntas hasta llegar a la mitad del cabello, pero si tu cabello es corto, solo debes aplicarla en las puntas.
Existen mascarillas para hidratar, nutrir y reconstruir, pero ¿Cuál es la diferencia?
El objetivo de las mascarillas hidratantes es devolverle agua al cabello, las nutritivas ayudan a reponer los lípidos del cabello y a evitar la resequedad. Finalmente, las reconstructivas tienen un alto contenido de proteína y ayudan a que la fibra capilar se recupere. Por eso, es importante que alternes este tipo de mascarillas, sería ideal que durante una semana uses una para hidratar a la siguiente para nutrir y luego para reconstruir; de esta manera tu cabello aprovechará todos los beneficios de las mascarillas para estar bien cuidado, suave, sano y manejable.
-
Diferencias entre una mascarilla y un tratamiento acondicionador
Es importante que tengas en cuenta que tanto la mascarilla como el tratamiento acondicionador se aplican de la misma manera. Sin embargo, existe una diferencia muy importante que es el tiempo de aplicación.
El tratamiento acondicionador tiene en el cabello un efecto inmediato, mientras que la mascarilla debe dejarse actuar entre 10 y 15 minutos para que el cabello absorba todos sus nutrientes.
Por otro lado, existe la diferencia en la constancia de la aplicación, el acondicionador puedes aplicarlo cada que laves tu cabello, pero la mascarilla debes aplicarla por lo menos una vez a la semana y durante las vacaciones, es muy importante que lo hagas 2 veces en la semana, ya que el cabello se maltrata por todos los factores externos a los que está expuesto como el sol, la piscina, el mar, entre otros.
Además, de que es muy importante que conozcas la verdadera función de los productos que usas, también, es importante que tengas presente que no se trata de elegir entre la mascarilla y el tratamiento acondicionador, debes procurar mantener hidratado y nutrido tu cabello con los beneficios de estos dos productos, ya que ambos son un complemento.
Otro factor muy importante, es el orden en la aplicación de estos productos, como anteriormente lo mencionábamos, normalmente, el tratamiento acondicionador se usa después de lavar el cabello con shampoo, pero el día que decidas realizar la aplicación de la mascarilla, es recomendable, lavar el cabello con shampoo, aplicar la mascarilla, dejar actuar, enjuagar y aplicar el acondicionador, ya que tendrá un efecto de barrera protectora al cerrar las cutículas que el shampoo abrió y ayudará a conservar todos los nutrientes, componentes y beneficios de la mascarilla que acabas de aplicar.
-
Acondicionador y cabello según tu tipo de cabello:
-
Cabellos maltratados y sin brillo:
En Frutos del Paraíso te recomendamos usar shampoo y tratamiento acondicionador para cabello reseco como nuestro Kit Capilar de Leche y aplicar su mascarilla una vez a la semana
-
Cabellos grasos:
Es importante lavar el cabello frecuentemente con shampoo y con tratamiento acondicionador y mascarilla de medios a puntas. Te recomendamos usar nuestro Kit de Limpieza Capilar de Azuleno y Jojoba.
-
Cabellos normales:
Te recomendamos usar tratamiento acondicionador sobre todo en las puntas y la aplicación de una buena mascarilla una vez al mes. Usa nuestro Kit de Nutrición Capilar de Melón y Argán.
Por último, cabe resaltar que las puntas son la parte del cabello que está más expuesta al daño y que más hidratación necesitan, por lo que sería ideal aportarle más hidratación y brillo sellando la cutícula con un suero o sérum capilar que servirá como protector ante los factores externos y que puedes aplicar con el cabello mojado o seco, pero siempre en poca cantidad. Puedes usar nuestro Suerum Capilar Frutos del Paraíso ¡Pruébalo ahora! y comienza a tener un cabello hermoso, sano y manejable.
Deja tu comentario